En varias culturas antiguas, los héroes, reyes o dioses eran representados con un brazo reforzado, acorazado o sobredimensionado, que simbolizaba:
• Fuerza divina
• Poder para gobernar
• Capacidad para “golpear” o imponer orden
• Protección contra entidades o espíritus
En Mesopotamia, especialmente en representaciones vinculadas a Gilgamesh o reyes asirios, se mostraba al héroe con un brazo cubierto de placas, escamas o anillos, como si fuera una arma integrada en el cuerpo.
Esto no era un brazo mutado, sino un símbolo de que la fuerza del rey venía de los dioses.
🜂 ¿Y la conexión con Hellboy?
Lo interesante es que el creador de Hellboy sí se inspiró en iconografía mesopotámica:
• El brazo de Hellboy es un “arma divina” o llave para abrir portales, como el brazo sagrado de dioses antiguos.
• En la mitología mesopotámica, algunos seres guardianes tenían extremidades hechas de piedra, metal o escamas.
Es decir… la inspiración no es coincidencia.