diciembre 8, 2023

MIS 72 CALENDARIOS

Un día como hoy, hace 72 años, mi madre Victoria Álvarez Montesinos me trajo al mundo, con la bendición del Todopoderoso Arquitecto del Universo. Han pasado 7 décadas, de dos siglos, lleno de tristezas, alegrías, llanto por la muerte de mis seres queridos, enfermedades y necesidades, que, con el pasar del tiempo quedaron atrás, pero […]

José Gonzalo Bonilla; Milei, aunque ignaro y prepotente

A más del electorado argentino estuvieron pendiente del debate, principalmente los líderes latinoamericanos del socialismo del siglo XXI. Se dice que Lula apoyó la campaña de Massa financiando los asesores que, en su momento, le apoyaron en el debate con Bolsonaro en el Brasil. Si revisamos los archivos fílmicos de la época, es fácil darse […]

Tatiana Hidrovo Quiñónez._ Coeficiente intelectual: ¿Nos estamos volviendo tontos?

El profesor Jesús G. Maestro, de la universidad de Vigo, divulgó un análisis sobre la conclusión de la Universidad Northwestern de EE.UU., respecto de un retroceso del coeficiente intelectual, problema identificado a partir de encuestas aplicadas a 400.000 personas norteamericanas. Esto querría decir que las capacidades intelectuales, que antes habían crecido, están sufriendo ahora una […]

Paco Moncayo Gallegos._ ¿Quién gobierna en Ecuador?

Una sociedad en riesgo es aquella que presenta vulnerabilidades frente a amenazas que atentan en contra de sus intereses fundamentales; los riesgos pueden derivarse o agravarse por una gobernabilidad débil o en crisis. El nivel de gobernabilidad de un Estado deriva de la actitud de los actores estratégicos, el marco institucional en el que actúan […]

La risa de Alembert Vera

El entusiasmo del abogado de Rafael Correa parece un show cínico. ¿Por qué está ahí? ¿Cónoce bien el terreno o es que sonríe cual bufón cuando se trata de menguar los efectos penales de la mala política? ¿Pura risa incontrolable, incómoda e inapropiada, a la hora de buscar veedurías hasta en la sopa; o para […]

Carlos Freile._ Nosotros los católicos

No importa cuántos seamos, si mayoría o minoría, lo cierto es que no sonamos ni tronamos; la influencia ejercida por nuestro colectivo es nula y casi nadie se entera de lo poco o mucho que hacemos por la sociedad nacional y por sus miembros más olvidados. Tampoco se sabe o no se quiere reconocer la influencia positiva […]

Milica Pandzic._ ¿Qué haría a Ecuador un mejor país?

Mucho hablamos de los problemas y las graves crisis que aquejan nuestro país. Me incluyo en la tendencia. Nuestros periódicos y noticieros, siguiendo el sesgo de negatividad, explotan las noticias negativas. El impacto psicológico que esto causa en nosotros genera desgaste, desesperanza e incluso indiferencia. Muchos ecuatorianos, especialmente jóvenes, sienten que todo empeora y que tal vez […]

Rosalía Arteaga Serrano._ Desnutrición crónica infantil

Se informa sobre la reducción de 3,5% en este enorme problema que afecta a buena parte de la niñez ecuatoriana y que implica en muchos de los casos situaciones irreversibles. Este problema tiene que ser combatido con el apoyo a las mujeres durante el embarazo, con programas de educación continua, con la provisión de nutrientes […]

Lorena Ballesteros._ Admiración, devoción y fanatismo

Mi esposo suele repetir estas sabias palabras: “a un político no hay que aplaudirle cuando se posesiona en su cargo, sino cuando lo deja”. Si el político se merece esa ovación, es porque su labor fue ejemplar, digna de reconocimiento. Y es que no debería haber mejor aliciente que ganarse la admiración del pueblo al que […]

Ana Changuín Vélez._ Tostando granizo, otra vez

La política, como un escenario de debates y estrategias, a menudo nos brinda expresiones que capturan y definen momentos de manera pintoresca. Por ejemplo, una de mis frases favoritas es aquella que afirma que ‘en política se puede ver tostar granizo’. Esta expresión, atribuida al jurista y legislador Andrés F. Córdova al asumir el poder tras la […]