abril 19, 2025

El presidente Daniel Noboa presentó una objeción parcial por inconstitucionalidad y objeción parcial por inconveniencia al proyecto de Ley Reformatoria

El 12 de abril, el mandatario había remitido a la Asamblea Nacional las objeciones al proyecto de ley. A esto se sumó la Corte Constitucional, que se pronunció sobre la inconstitucionalidad, según lo vetado por el Jefe de Estado.

Por ello, la Asamblea Nacional procedió con el trámite para enmendar y aprobar un nuevo texto del proyecto de ley.

En el proyecto enviado por el Legislativo el 21 de junio de 2024 para su inscripción en el Registro Oficial, la Presidencia de la República identificó que el texto ha incurrido en una nueva inconstitucionalidad en el Artículo 7, referente al mecanismo de elección de los vocales del Consejo Directivo del IESS.

“Esto no se puede pasar por alto, ya que contraviene la Constitución y se daría paso a la expedición de una ley que atenta contra el derecho a la seguridad jurídica y que genera un riesgo en la sostenibilidad de las finanzas públicas”, señaló el Gobierno Nacional, en un comunicado.
El presidente Daniel Noboa presentó este vienes 19 de julio de 2024 una objeción parcial por inconstitucionalidad y objeción parcial por inconveniencia al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).