Según la tesis de la Fiscalía, Pedro M. habría recibido por medio de transferencias USD 1’000.000 de parte de contratistas. Estos habrían utilizado a terceras personas y cuentas extranjeras para el presunto pago de este valor.
La investigación presume que Pedro M. habría ingresado parte de este dinero al sistema financiero nacional en el 2017. Lo habría hecho tras concluir sus funciones como gerente de la Refinería del Pacífico.
Se presume que este dinero fue efectivizado (mediante una serie de actos y contratos), “ocultándolo, encubriéndolo y -por último- desapareciendo el verdadero origen ilícito del mismo”, sostiene la tesis de la Fiscalía.
Pedro M. fue Gerente General de la Refinería desde 13 de julio de 2011 hasta el 30 de abril de 2013.
El exgerente de la Refinería del Pacífico, Pedro M., su cónyuge, Zoa T. y la compañía Horgan Investment Inc. irán a juicio por el presunto delito de lavado de activos. Así lo dispuso un juez de Garantías Penales para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.
Estas personas habrían actuado en calidad de coautores en este presunto delito.
Un juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales llama a juicio al exgerente de la Refinería del Pacífico, su cónyuge y a la compañía Horgan Investment Inc. por presunto lavado de activos.