enero 22, 2025

146 ecuatorianos trabajarán en España dentro del programa de migración circular

Los programas de migración circular contribuyen a desalentar la migración riesgosa al proporcionar mejores oportunidades laborales en distintos sectores productivos:

“Hacia allá apunta el programa de migración circular que llevamos adelante, gracias al cual los jóvenes pueden viajar al extranjero de manera legal, formal y segura”, mencionó.

El ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana acordó con España los parámetros para la regulación y ordenación de los flujos migratorios, permitiendo la movilidad regular de población ecuatoriana hacia el país europeo por un periodo de tiempo establecido y con visa de trabajo.

Este año se amplió el programa que seleccionó, bajo criterios técnicos, perfiles y experiencia, a 146 personas —93 procedentes de Ibarra, siete de Pelileo, cinco de Otavalo y el resto de otros lugares de Ecuador: “Trabajarán y desarrollarán nuevas habilidades para luego retornar con más experiencia, con una mayor preparación.

De esta forma sacarán adelante a sus familias y, a la vez, aportarán al desarrolló del país” señaló el Presidente.Diana Andrango es una de las beneficiarias del proceso de migración circular.

Ella señaló que el trabajo en el campo será su mejor carta de presentación para la nueva oportunidad laboral en España: “No les vamos a defraudar, dejaremos en alto a nuestro lindo Ecuador y traeremos grandes experiencias para nuestras comunidades de Añaspamba, Yuracruz, Chaupi, Rancho, Peñaherrera, entre otras”.

El trabajo será en Almería y Murcia. 146 personas fueron seleccionadas para trabajar en el sector agroindustrial, entre seis y nueve meses.

Esto es posible gracias al programa de migración circular que lidera el Gobierno Nacional con España.

El presidente Daniel Noboa Azin visitó, este jueves 28 de noviembre de 2024, a los trabajadores seleccionados en este programa, en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica en Ibarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *