julio 17, 2025

24 de mayo en Ecuador: Conmemoración de la Batalla de Pichincha

La batalla fue liderada por el general Antonio José de Sucre, quien comandó las fuerzas independentistas contra el ejército realista español. La victoria patriota permitió la liberación de Quito y facilitó la posterior integración del territorio a la Gran Colombia, consolidando así la independencia de lo que hoy es Ecuador.

Además de su significado histórico, el 24 de mayo también es reconocido como el Día de las Fuerzas Armadas en Ecuador, en honor a los héroes que lucharon por la libertad del país. En años recientes, esta fecha ha adquirido una dimensión adicional, ya que, según la Constitución de 2008, cada cuatro años se realiza la posesión de mando presidencial.

Hoy se realiza la posesión de cambio presidencial, es decir, el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta María José Pinto tomarán posesión de sus cargos por cuatro años: 2025-2029.

La conmemoración de la Batalla de Pichincha es un recordatorio del valor y sacrificio de quienes lucharon por la independencia de Ecuador, y continúa siendo una fecha de profundo significado para la identidad y memoria histórica del país.
El 24 de mayo es una fecha emblemática en Ecuador, ya que se conmemora la Batalla de Pichincha, un enfrentamiento que se dio por la lucha hacia la independencia del país del dominio español. Este combate tuvo lugar en 1822 en las laderas del volcán Pichincha, cerca de Quito.
Fuente: el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *