Ecuador enfrenta un marcador que duele: 1 de cada 5 niñas y niños menores de dos años vive con desnutrición crónica infantil (DCI), la tasa más alta de Sudamérica.
Cada 30 de noviembre, el país conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil, una fecha para reflexionar, unir esfuerzos y renovar compromisos con la infancia ecuatoriana.
Este año, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y REDNI se unen en una activación digital nacional bajo el lema #JugamosPorLaInfancia, invitando a la ciudadanía a informarse, sumarse y actuar desde su propio rol para prevenir la DCI —un problema que afecta a todo el país y está más cerca de lo que pensamos.
“Este es el partido que define el futuro. No se gana con goles, sino con cuidados, lactancia, controles y corresponsabilidad. Todos tenemos una posición en la cancha”, destacó Sebastián Paque, director ejecutivo de REDNI.
Una activación que une a todo un país
Inspirada en el poder del fútbol para mover emociones y unir voluntades, #JugamosPorLaInfancia busca convertir la conmemoración del 30 de noviembre en una acción nacional de conciencia y compromiso.
A través de videos, fotografías y mensajes compartidos en redes sociales, la campaña invita a madres, padres, jóvenes, docentes, empresas y autoridades a informarse, reflexionar y compartir cómo cada persona puede contribuir —desde su entorno— a prevenir la desnutrición crónica infantil.
“El fútbol enseña que ningún triunfo es individual. Por eso, este 30N queremos que el país entero se una como un solo equipo, por sus niñas y niños”, expresó Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Una guía para jugar desde donde estés
Como parte de esta acción conmemorativa, FEF y REDNI lanzan la Guía del Partido por la Infancia, un material digital descargable que transforma el conocimiento técnico en acciones simples que todos podemos asumir desde el rol que ocupamos: madres, padres, abuelos, vecinos, docentes, autoridades o empresas.
Cada persona puede elegir su “jugada” para cuidar el futuro del país:
- Promover la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses.
- Asegurar los controles prenatales y del niño sano.
- Preparar alimentos ricos en hierro y usar agua segura.
- Compartir el cuidado en familia y comunidad.
- Impulsar entornos protectores en el hogar, el trabajo y la escuela.
“Esta guía es un llamado a la acción colectiva. Cada gesto de cuidado cuenta y nos acerca al país que soñamos”, añadió Francisco Egas.
Un llamado nacional: salir a la cancha por la infancia.
La alianza entre FEF y REDNI simboliza el trabajo en equipo que Ecuador necesita para ganar el partido más importante.
Ambas organizaciones hacen un llamado a medios, instituciones y ciudadanía a sumarse digitalmente el 30 de noviembre, compartiendo mensajes, imágenes o videos con el hashtag #JugamosPorLaInfancia y difundiendo la Guía del Partido por la Infancia. Porque el futuro del Ecuador se juega hoy, y todos somos titulares.