Corporación Favorita alcanzó un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad: 100.000 toneladas de residuos reciclados a través de GIRA, su empresa filial de economía circular creada en 2019.Este logro se enmarca en la Visión de Sostenibilidad de Corporación Favorita,
que orienta todas sus acciones bajo tres pilares: Desarrollar negocios
responsables, Cuidar a su gente y Proteger el planeta. Desde esa convicción,
la empresa impulsa un modelo integral que combina innovación tecnológica,
eficiencia operativa y corresponsabilidad ciudadana.
De acuerdo con el Environmental Performance Index 2024 de la Universidad
de Yale, Ecuador registra una tasa de recuperación de residuos del 11,8%, la
más alta de América Latina. Este contexto refuerza el papel que GIRA y
Corporación Favorita desempeñan como catalizadores del cambio hacia una
economía circular nacional.
“En Corporación Favorita entendemos la sostenibilidad como una forma de
hacer empresa, no como una tendencia. Con GIRA hemos demostrado que es
posible unir innovación, eficiencia y conciencia ambiental para generar un
impacto real. Cada empaque reciclado es una oportunidad de cuidar el planeta
y construir futuro”, expresó Martín Vásconez, Subgerente de Sostenibilidad de
Corporación Favorita.
Innovación e infraestructura para la circularidad
Corporación Favorita ha invertido en infraestructura y tecnología propias,
diseñadas y desarrolladas en el país junto a su equipo técnico y aliados
estratégicos.
Este esfuerzo ha permitido consolidar uno de los sistemas de reciclaje más
avanzados del Ecuador y referente en la región.
La planta de GIRA, ubicada en Sangolquí, cuenta con más de 5.000 m² de
operación y funciona las 24 horas del día, con líneas especializadas de
compactado, lavado, clasificación y peletizado.
Allí, los residuos son valorizados y transformados en materia prima reciclada,
utilizada en la fabricación de empaques, fundas, tachos, palas, lavacaras,
botellas y otros productos que regresan al mercado, cerrando el ciclo de la
economía circular.
Parte de la maquinaria —incluido su sistema de lavado y clasificación— fue
diseñada y construida por talento ecuatoriano, demostrando que la innovación
local puede liderar soluciones ambientales de alto impacto.
Con una capacidad instalada para procesar hasta 1.200 toneladas de
materiales al mes, la operación garantiza trazabilidad, eficiencia y una
reducción del impacto ambiental en toda la cadena de valor.
Gestión integral desde los supermercados
Además de la recolección ciudadana, GIRA gestiona el 100% de los residuos
operativos generados en los locales y centros de distribución de Corporación
Favorita.
Mediante un sistema de logística inversa, los residuos postoperacionales son
clasificados, transportados y valorizados en la planta, evitando su disposición
final y reincorporándolos al ciclo productivo.
Este modelo permite optimizar recursos, reducir desechos y cerrar el ciclo de
los empaques, como las fundas plásticas con 60% de material reciclado que se
utilizan en todos los supermercados de la cadena.
De esta manera, la economía circular de Corporación Favorita abarca tanto la
operación interna como la participación de aliados y consumidores, integrando
sostenibilidad en cada etapa de su gestión.
Una red nacional al servicio de las personas
La red de más de 140 Puntos GIRA en 19 provincias es hoy el sistema de
reciclaje más grande del país.
En estos espacios, ubicados en locales de Supermaxi, Megamaxi, Akí, Titán,
Möblart y Juguetón, los ciudadanos pueden entregar materiales reciclables
como cartón, plástico, papel, Tetra Pak, vidrio y aluminio, que luego son
clasificados y procesados en la planta.
A través de la App GIRA, más de 200.000 usuarios activos registran sus
entregas y canjean puntos por descuentos en productos participantes,
fortaleciendo la participación ciudadana y premiando el compromiso ambiental.
Educación, inclusión y acción por el planeta
Más de 1 millón de personas han participado en programas de educación
ambiental impulsados por GIRA y Fundación Favorita, como la Escuela de
Reciclaje, el álbum educativo Reciamigos en Acción por el Planeta y las
iniciativas itinerantes del Punto GIRA Móvil.
Como parte de su compromiso con la inclusión social, GIRA impulsa el
programa “Reciclaje con Valor”, que promueve la integración de recicladores de
base mediante la entrega de materiales y acumulación de créditos canjeables
en supermercados Akí, junto con capacitaciones en reciclaje, nutrición y
manejo financiero.
“Cada tonelada reciclada es el resultado del trabajo conjunto de cientos de
personas, del compromiso de nuestros aliados y de la confianza de miles de
familias. En GIRA demostramos que educación, innovación e inclusión pueden
transformar residuos en oportunidades y generar un impacto real en el país”,
destacó Andrés Gómez de la Torre, Gerente General de GIRA.
Impacto ambiental y social
Gracias a la gestión de Corporación Favorita se ha evitado el uso de:
● 2.976 millones de litros de agua,
● 404 millones de kWh de energía,
● 35 millones de litros de petróleo,
● 1,2 millones de árboles talados,
● y 177.000 kg de CO₂ emitidos.
Asimismo, se han sembrado 175.000 plantas nativas y restaurado 170 hectáreas de ecosistemas en alianza con comunidades locales y la Fundación Favorita.