Abad presentó una denuncia en el TCE en la que argumentó supuesta violencia política contra el presidente Daniel Noboa, la canciller Gabriela Sommerfeld, el viceministro de Gobierno Esteban Torres y la asesora presidencial Diana Jácome. En ella exigió destitución de sus cargos, suspensión sus derechos políticos por cuatro años y multa de setenta salarios básicos.
En un comunicado firmado por Michele Sensi Contugi, ministro de Gobierno, indicó que Abad no comparte los valores ni los principios del Gobierno y es un “intento desesperado por acceder al poder a cualquier costo”.
El Gobierno señaló que Abad tendría una alianza con la “vieja política” para acceder al poder en lugar del presidente Daniel Noboa. “Es vergonzoso el nivel de desesperación de quienes están detrás de esta denuncia, pues deslegitiman la voluntad popular expresada en las urnas y quieren impedir su participación electoral al ver que no tienen otra alternativa”, mencionó.
El Gobierno Nacional calificó este miércoles 14 de agosto de 2024 a la denuncia presentada por Verónica Abad en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) como “intento de desestabilización” y “un claro intento de golpe de Estado”.
El Gobierno Nacional tildó a la denuncia de Abad como un intento de golpe de Estado.