enero 22, 2025

Esto es lo que se conoce sobre el virus Oropouche

Hasta el momento se reportan más de 11.000 casos; la mayoría de ellos en Brasil. ¿Qué es el virus Oropouche?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Oropouche es un arbovirus perteneciente a la familia Peribunyaviridae. Fue detectado por primera vez en 1955 cerca del río Oropouche en Trinidad; luego en Brasil hacia fines del siglo pasado.

En 2024 se han reportado casos en Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia.

¿Cómo se transmite?

Se transmite por vectores que se propaga principalmente entre las personas a través de la picadura de un insecto conocido como jején (Culicoides paraensis).

El mosquito Culex quinquefasciatus también puede estar involucrado en la transmisión.¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas son similares al dengue: fiebre, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, dolores y molestias y, en algunos casos, fotofobia (sensibilidad a la luz), diplopía (visión doble), náuseas y vómitos persistentes.

Los síntomas pueden durar de cinco a siete días.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este fin de semana sobre la expansión del virus Oropouche hacia países de Centroamérica y Sudamérica, entre ellos, Ecuador, Guyana, Panamá e Islas Caimán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *