enero 22, 2025

FALLECE EL EMPRESARIO FERNANDO ASPIAZU

El empresario y exbanquero ecuatoriano, Fernando Aspiazu Seminario, falleció en la ciudad de Guayaquil este sábado 30 de noviembre del 2024.En 1981 abrió sus puertas el Banco del Progreso, manejado por Aspiazu.

En la década del 90, Aspiazu adquirió la Empresa Eléctrica del Ecuador (Emelec) y el canal de televisión SíTV. También tuvo una participación activa en el deporte. Fue dirigente del Club Sport Emelec.

Aspiazu contaba con títulos en ciencias sociales, administración pública y economía. Además, fue subsecretario de Educación (entre 1959 y 1960) y ministro de Finanzas y Crédito Público (entre 1979 y 1980).

En su momento fue considerado uno de los hombres más ricos del Ecuador, ya que era propietario de importantes empresas. En 1994 fundó la desaparecida cadena de televisión SíTV, que luego pasó a llamarse Canal Uno.

Sin embargo, en gran medida es recordado, por ser el propietario del Banco del Progreso, una entidad quebrada en la crisis económica de 1999.

En aquel año se emitió una orden de detención contra Aspiazu por peculado, producto del cierre de ese banco.

En el 2006 salió de la cárcel.

En un reportaje de Revista Vistazo de 1999, se narra que el empresario lideró una masiva movilización popular por la Av. 9 de Octubre hasta llegar al Municipio de Guayaquil, ya que culpaba del cierre de su entidad financiera al Banco Central.

“La radio Sucre y SiTV levantaban el civismo en una especie de teletón convocando a una marcha pacífica para protestar por el cierre del Banco del Progreso y contra el centralismo”, describe el informe de la época.

Sin embargo, la actuación del entonces alcalde León Febres-Cordero (+) evitó que la manifestación degenere en violencia y exacerve los sentimientos de regionalismo, que habían crecido “por los oídos sordos y la ineptitud del Gobierno para solucionar los graves males que aquejan a la Costa”, apunta el reportaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *