noviembre 13, 2025

Foro “Finanzas Sostenibles” de BanEcuador une a líderes regionales y lanza crédito clave para la transición energética nacional

BanEcuador B.P. marcó hoy un hito para la política de sostenibilidad del país al realizar el Foro “Finanzas Sostenibles: Financiamiento público para la transformación energética”. Este encuentro se consolidó como un espacio fundamental de diálogo estratégico, reuniendo a líderes regionales y nacionales, y sirvió de escenario para el lanzamiento oficial del Producto Financiero ‘Crédito Transición Energética’, reafirmando el compromiso de la banca pública con la sostenibilidad y el cambio de la matriz productiva nacional.
El foro consolidó la hoja de ruta de la transición energética en Ecuador, reuniendo a las voces más relevantes del sector a nivel regional y nacional.
Un crédito para el país: transformando la producción. El momento cumbre del evento fue la presentación del nuevo producto crediticio, encabezada por el Presidente del Directorio de BanEcuador B.P., Eduardo Peña.
En su intervención, el Presidente Peña subrayó la importancia de la acción financiera directa: “La transición energética no puede quedarse solo en planes y declaraciones. Requiere capital para que nuestros pequeños productores, nuestras MIPYMES y el sector rural puedan invertir en tecnologías limpias. El Crédito Transición Energética es la herramienta que materializa esa política de Estado. BanEcuador asume el rol de catalizador, uniendo la eficiencia económica con la responsabilidad ambiental para generar un impacto real y medible.
El producto está diseñado para financiar proyectos que van desde la implementación de sistemas fotovoltaicos en fincas y negocios, hasta la optimización de procesos productivos para reducir el consumo energético, alineándose con las directrices del Ministerio de Ambiente y Energía.
BanEcuador lanzó el ‘Crédito Transición Energética’ en el Foro “Finanzas Sostenibles”, que reunió a líderes regionales y consolidó la hoja de ruta de la transición energética en Ecuador.
Fuente el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *