octubre 29, 2025

Gobierno autoriza uso de aguas residuales para fines industriales

Por primera vez en la historia del país, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y Energía (MAE), otorgó una autorización para el uso y aprovechamiento industrial de agua residual tratada.
La decisión se enmarca en las directrices del presidente Daniel Noboa, como respuesta a los desafíos provocados por la sequía que afectó al país durante 2024.
La empresa Holcim Ecuador fue la primera en recibir este permiso, que le permitirá utilizar 6.445,5 m³ de agua tratada durante los próximos cinco años. El proyecto beneficiará a más de 430 familias de la comunidad de Sigsipamba, donde se encuentra la planta de concreto. Esta iniciativa busca disminuir la presión sobre las fuentes de agua potable, fomentar la reutilización de recursos y proteger los ecosistemas acuáticos.
La ministra Inés Manzano resaltó el carácter inédito de esta autorización y el precedente que marca para el sector industrial. “El agua es un recurso transversal, y este proyecto muestra cómo podemos unir innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Todo tiene que ver con el agua: nuevos proyectos, gestión eficiente y conciencia ambiental. Este es el nuevo Ecuador, con una visión verde y responsable”.
Durante la ceremonia de entrega, Ricardo Targino, presidente de Cervecería Nacional, subrayó el compromiso empresarial con el uso responsable del agua y con las acciones que benefician a cientos de familias ecuatorianas.
A su vez, Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador, explicó que la planta de Pifo podrá fabricar concreto ecológico utilizando agua reciclada, convirtiéndose en la primera empresa del mundo en producir concreto con agua tratada y reduciendo a la vez las emisiones de CO₂.
Según el MAE avance consolida un modelo de gestión circular del agua, en el que las aguas residuales dejan de ser consideradas un desecho para transformarse en un recurso productivo. El cambio genera impactos ambientales, sociales y económicos positivos: reduce la contaminación de cuerpos de agua, mejora la eficiencia industrial, estimula la innovación tecnológica y fomenta la creación de empleo verde.
El Ministerio de Ambiente y Energía otorgó la primera autorización para que aguas residuales puedan ser empleadas y reutilizadas para fines industriales.
Fuente el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *