marzo 16, 2025

La asambleísta Lucía Jaramillo presentó una denuncia en contra del alcalde de Guayaquil por presunta violencia política de género

En declaraciones a la prensa, Jaramillo mencionó que la presunta violencia política de género parte de hace un mes. En julio de 2024 se creó el bloque parlamentario que investiga varios casos de presunto tráfico ilegal de combustibles. En esos casos consta el que supuestamente vincula a Copedesa, empresa que pertenece al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y sus hermanos.

“Fue entonces cuándo el señor Aquiles se refirió hacia mí con términos denigrantes e insultos cuando yo nunca le falté el respeto”, señaló la asambleísta, detallando que lo que hizo fue dar a conocer un “supuesto acto de corrupción en mi deber de fiscalización”, dijo.

Luego, mostró a la prensa el tuit que publicó Alvarez. Jaramillo dijo que la publicación del 16 de julio de 2024 contiene estereotipos de género.

Ratificó que los ataques del primer personero de Guayaquil no van hacia su trabajo legislativo sino hacia su persona.

La asambleísta Lucía Jaramillo presentó una denuncia en contra del alcalde de Guayaquil por presunta violencia política de género.

El documento ingresó la mañana de este lunes, 19 de agosto de 2024, ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

La asambleísta de ADN, Lucía Jaramillo, presentó una denuncia por presunta violencia política de género en contra de Aquiles Alvarez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *