noviembre 28, 2025

La casa de la familia Sotomayor

9 de Octubre entre Chile y Chimborazo, acera sur, circa 1922. Vemos la casa de la familia Sotomayor, que se incendió el 2 de enero de 1952, a la derecha el Teatro Edén y más hacia el oeste la Clínica Parker del Dr. Herman B. Parker, y en la esquina la casa del Dr. Tage Bjarner, a la que posteriormente se le añadió un piso con buhardillas, y que alojó la Botica Internacional.

En la esquina suroeste de 9 de Octubre y Escobedo se ve la casa que existió antes de que se edifique el Templo Masónico, construido en 1924 por la Compañía J.G. White Comercial Co. Ltd., de la que era parte el ingeniero Alfredo Tinajero Albornoz, y que fue adquirido el 31 de Octubre de 1931 por el Diario El Universo.

El Teatro Edén era propiedad del español Eduardo Rivas Ors. El local inicial fue inaugurado el 14 de noviembre de 1907; se remodeló y fue reinaugurado el 27 de julio de 1922 como un edificio de 4 plantas. En 1939 hubo un incidente mortal durante una función infantil. Construido en madera, el paso del tiempo, el clima y el uso, lo llevó a deteriorarse tanto que fue demolido en 1947. En el Edén desde el comienzo solo había presentaciones de teatro, ópera, zarzuelas, magia. Pero en 1910 aparece el cine Ambos Mundos, funcionando en esa sala. Alternaban sus presentaciones o las hacían de manera simultánea. A partir de 1918 el Edén empieza a proyectar films. Era la época del cine mudo: las proyecciones se acompañaban por un “explicador” o por una banda musical. El “explicador” narraba el film, o traducía los carteles entre tomas que originalmente venían sin traducir, mientras que la banda musical tocaba melodías que podían dar un marco ameno al público. Todo esto ayudaba a interesarse en los films y servía a quienes eran analfabetos.

Aporte de Luis Ernesto Cordero Ramos para Guayaquil2020 #Colaboraciones #Gye2020

propiedad intelectual de Martin Gambarrotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *