Bolívar Tello, director general del ECU911, indicó que “los casos con más incidencia son libadores con 1.905, escándalos suman 940, boletas de apremio se contabilizó 127 casos y fiestas 107”.
Dentro de las emergencias por servicios se encuentran en primer lugar las relacionadas con: seguridad ciudadana con 14.018 (71,1%); gestión sanitaria con 2.206 (11,2%); tránsito y movilidad 2.039 (10,03%), servicios municipales con un total de 851 (4,3%), gestión de siniestros 334 (1,7%); servicios militares 155 (0,8%) y gestión de riesgos dan un total de 104 sucesos que equivalen al (0,5%).
El ECU instaló Puestos de Mando Unificados (PMU) donde se planificó y ejecutó las acciones interinstitucionales necesarias en este proceso eleccionario.
Un total de 19.7070 emergencias se reportaron en el país durante la segunda vuelta electoral desde el 13 hasta el 15 de octubre de 2023. Los cantones con mayores incidentes son Quito con 4.131 casos, Guayaquil con 3.270, Cuenca con 866.