Su mandato durará hasta mayo de 2025. Significa que estará un año y seis meses en el poder. Según la Codificación al Reglamento para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con fecha del 03 de junio de 2023, en la disposición tercera, “las elecciones presidenciales y legislativas, al efectuarse para completar el resto de los respectivos períodos, no se considerarán como un nuevo periodo regular imputable para el caso de la reelección”.
Esto significa -según el CNE- que, en este caso, el presidente Noboa estaría facultado para dos reelecciones más: 2025 y 2029.
El presidente Daniel Noboa terminará el periodo 2021-2025, tras la disolución de la Asamblea Nacional. En mayo, el actual presidente Guillermo Lasso activó la “muerte cruzada” e hizo el llamado a elecciones anticipadas.
Estas se cumplieron en agosto -primera vuelta- y en octubre -segunda vuelta o balotaje-. Noboa, abanderado por ADN, se impuso a Luisa González, de Revolución Ciudadana. Es así como llega este jueves, 23 de noviembre de 2023, para su posesión oficial.