A estas acciones se suman el desarrollo de los proyectos de generación que están
planificados dentro del Plan Maestro de Electricidad (PME), reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos, reforzamiento de las redes de distribución de energía eléctrica; y proyectos de alumbrado público, con base en tecnología LED, priorizando a las zonas rurales y urbano marginales, entre otras acciones.
Finalmente, ayer la ministra Arrobo mantuvo su primera reunión con los ministros de Economía y Ambiente, Juan Carlos Vega (designado) y Sade Fritschi, respectivamente, para establecer estrategias conjuntas y afrontar la crisis del sector eléctrico del país.
Una vez que el pasado 22 de noviembre se declaró desierto el proceso de contratación de 465 MV por parte de la Empresa Eléctrica Quito, el cual, acorde a la administración anterior, era la solución para los apagones que afectan al país, el Ministerio de Energía y Minas, bajo el liderazgo de la ministra Andrea Arrobo Peña, se encuentra trabajando en un plan de acción que permite, con mejores condiciones, el abastecimiento de la demanda eléctrica del país de forma eficiente, económica y confiable.
En este sentido, actualmente se está priorizando la promoción de la inversión privada y pública en la cadena de la industria eléctrica, enmarcado en el esquema de la transición energética, lo cual posibilitará alcanzar resultados en el mediano y largo plazo.