octubre 16, 2025

Disminuyen casos de malaria en Ecuador

En ese marco, el Ministerio de Salud ha realizado acciones para lograr la meta de eliminar la transmisión autóctona de malaria a 2025 y prevenir el restablecimiento de la transmisión desde el 2026.

Para ello se ha implementado la estrategia denominada Detección, diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta contra la malaria.

Se ha trabajado con base a las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El proyecto cuenta con una inversión de aproximadamente USD 11 hasta el 2027.

En Ecuador se registra una baja de casos de malaria o paludismo (transmisión autóctona) en los últimos años.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), en 2019 se reportaron 1.823 casos mientras que en 2023 fueron 698.

Y, en lo que va del 2024 se han notificado 340, por lo que se espera que las cifras mantengan la tendencia a la baja.

Pastaza y Esmeraldas son las provincias con mayor número de casos autóctonos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *