septiembre 24, 2025

La red social que revoluciona el activismo en Ecuador

En un hito sin precedentes para la innovación tecnológica y el compromiso cívico en Latinoamérica, un equipo de visionarios ecuatorianos anuncia con orgullo el lanzamiento de Polivoz, laprimera y única red social diseñada y creada íntegramente enEcuador, con una misión clara y poderosa: ser la plataformaglobal líder para el activismo social.

En un panorama digital dominado por gigantes con enfoques dispersos —desde la conexión profesional de LinkedIn, el entretenimiento de TikTok, el estilo de vida de Instagram, la amistad de Facebook, hasta las noticias de X—, Polivoz emerge como un faro de cambio, un espacio dedicado exclusivamente a amplificar la voz ciudadana y fomentar soluciones tangibles para los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Polivoz no es solo una aplicación; es una herramienta de empoderamiento colectivo, un catalizador para el impacto permanente en la comunidad.

Polivoz: Donde Cada Voz Cuenta y Transforma

La propuesta de valor de Polivoz es innegablemente única.Mientras otras plataformas ofrecen un espejo de la vida cotidiana o un portal a la información global, Polivoz brinda una visión de 360 grados de nuestra sociedad al permitir no solo reportar quejas, sino también ofrecer ideas y proponer soluciones. Con Polivoz, los ciudadanos tienen el poder de levantar su voz sobre temas cruciales como el analfabetismo, basura, corrupción, delincuencia, desempleo, drogadicción, migración, pobreza y muchos otros desafíos que afectan el bienestar social.

Además de ser un foro para la generación de ideas constructivas, Polivoz es un vigilante comunitario en tiempo real. Los usuarios pueden reportar incidentes críticos como accidentes, acoso,actividad sospechosa, disturbios, tráfico de drogas, estafas,incendios y quejas de todo tipo. Estos reportes se visualizan en un innovador mapa de calor interactivo, alertando a todos los usuarios sobre peligros o puntos de interés en su entorno, una función vital para la seguridad y la conciencia comunitaria.

La aplicación ha sido meticulosamente diseñada para ofrecer unaexperiencia de usuario segura y confiable. Permite a los usuariosrealizar reportes con o sin fotos y fomenta el diálogo a través de comentarios en las publicaciones de otros. Para garantizar la veracidad y el contexto de los reportes, Polivoz introduce una característica de seguridad digital clave: solo se permite realizar reportes dentro de un radio de dos cuadras a la redonda del usuario. Además, cada cuenta debe pasar por un proceso deverificación de identidad mediante video/voz, fortaleciendo laautenticidad y la confianza dentro de la plataforma.

La innovación se extiende a la capacidad de filtrar reportes por provincias y utilizar la geolocalización para ubicar cada publicación con precisión. Las empresas (usuarios Premium), tendrán acceso a esta valiosa base de datos de manera retrospectiva de hasta un año, facilitando estudios de mercado analizando eventos delictivos y tendencias sociales para decidir dónde, cuándo y cómo invertir el capital.

3

Más allá de sus funciones de reportes de quejas e ideas, Polivozes un ecosistema completo para el activismo ya que permite lacreación de grupos de activismo social, ofrece un chat privadopara colaboraciones, herramientas para la creación de encuestas, anuncios y hasta la posibilidad de ganar criptomonedas, incentivando la participación activa y el compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *