septiembre 29, 2025

Desde cenas con testículos de tigre hasta el salón de los susurros: los 5 datos de la Ciudad Prohibida

Es el corazón simbólico de China y su diseño sigue los principios del feng shui, por lo que es el centro del cosmos imperial. Durante casi 500 años representó el poder absoluto y hoy es uno de los lugares emblemáticos que guarda los secretos de los 24 emperadores de las dinastías Ming y Qing que gobernaron al gigante asiático.
Ubicada al norte de la Plaza de Tiananmen, en Beijing, la Ciudad Prohibida fue construida entre 1406 y 1420 bajo el mandato del emperador Yongle, de la dinastía Ming. Sin embargo fue residencia de 24 emperadores: 14 de la dinastía Ming y 10 de la Qing.
Tiene 72 hectáreas, más de 980 edificios y unas 8.700 salas y habitaciones. Durante el recorrido en esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1987, los techos amarillos y muros rojos atrapan las miradas de cientos de visitantes que caminan por las antiguas calles. Solo en 2019 -último dato publicado- se recibieron más de 19 millones de turistas.
Junto a ellos grandes murallas y esculturas de animales que resguardan la historia de la Ciudad Prohibida, cuyo nombre se da por la restricción que tenían las personas al entrar a este recinto. De hecho, solo los autorizados por el emperador podían ingresar, entre ellas, familiares, amigos cercanos y funcionarios de alto rango.
Hoy, la situación ha cambiado, ya que cientos de miles de personas hacen largas filas para ingresar por los controles de seguridad. Los extranjeros, por ejemplo, deben presentar sus pasaportes para entrar.
Luego del control de seguridad y tras pasar una enorme puerta, la luz llena el lugar y a lo lejos se ve una de las construcciones: majestuosa e imponente.
Es difícil no asombrarse con la grandeza de todo el recinto. Techos curvos, tejas coloridas, arcos bien conservados, leones, dragones, ollas y depósitos de incienso enormes son parte del panorama.
Aunque no se puede ingresar a las construcciones, a lo lejos, la sorpresa llega porque guardan objetos como el sillón del emperador. En el Salón de la Armonía Central, por ejemplo, tomaba un descanso antes de ir al Salón de la Armonía Suprema; también servía para que se realicen los preparativos previos a la ceremonia.
La Ciudad Prohibida guarda secretos gastronómicos y en sus habitaciones.
La Ciudad Prohibida, ubicada al norte de la Plaza Tiananmen, en Beijing, tiene unas 8.700 salas y habitaciones.
Fuente el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *