El Día del Pasillo Ecuatoriano está cerca. Cada 1 de octubre se conmemora esta fecha en honor al natalicio de Julio Jaramillo Laurido (1935-1978), el recordado Ruiseñor de América, considerado el máximo exponente de este género musical y un sinónimo de cultura y patrimonio para Ecuador.
Este día fue declarado por Decreto Ejecutivo en 1993 durante la presidencia de Sixto Durán Ballén. Más de 30 años han transcurrido desde que los ciudadanos ecuatorianos toman esta fecha para enraizarse más en la cultura y, cómo no, hacerlo desde la esperiencia musical.
Este género se caracteriza por letras sentimentales sobre amor, desamor y vida cotidiana, y se interpreta en todo el territorio nacional con melodías que varían según la región, como el pasillo costeño o quiteño.
La comunidad no queda exenta de este evento nacional, que reúne a gran cantidad de ecuatorianos en una serie de actividades diseñadas para el disfrute musical y la participación directa con el pasillo ecuatoriano. Todo un mes de homenajes y encuentros con destacados referentes del género.
En años anteriores, las celebraciones han incluido conciertos, conversatorios, recitales y homenajes en distintas ciudades del país. Para 2025 se esperan actividades similares, reafirmando que Ecuador continúa conmemorando el pasillo ecuatoriano un año más.
Fuente Expreso