noviembre 4, 2025

Palacio de Potala alberga más de 100.000 reliquias de la cultura tibetana

En el corazón de Lhasa, capital de la región autónoma de Xizang (también conocida como Tíbet), está el Palacio de Potala, un símbolo único de la arquitectura, budismo y la cultura tibetana.
El recorrido comienza por este recinto que se erigió en el siglo VII y ocupa una extensión de aproximadamente 400.000 metros cuadrados. De ellos, 130.000 es la base construida en donde se encuentran los palacios Blanco y Rojo; más los templos de Jokhang y Norbulingka.
El primero es la residencia del Dalai Lama, el líder espiritual más importante del budismo tibetano; mientras que en el rojo están las salas de oración, estudios y mausoleos de los monjes. Hay más de 1.000 habitaciones, 13 pisos y 115 metros de altura. Fue construido por el rey tibetano Songtsen Gampo y ampliado por el quinto Dalai Lama.
Recorrer este recinto es mágico, ya que descubres la forma de vida de los monjes budistas y de su principal líder. Camas, sillas y mesas son parte de los insumos que están en el templo; a esto se suma cuadros y estatuas de buda que son veneradas por los creyentes del budismo.
Ellos acuden con manteca de yak -animal sagrado Xizang- para agradecer por los favores a buda. Además entregan ofrendas como yuanes, frutas o dulces. Adicionalmente rezan durante todo el recorrido: una muestra de cómo mantiene su religión y sus creencias.
El edificio además es un modelo de arquitectura antigua y hogar de más de 100.000 reliquias culturales.
El Palacio de Potala está ubicada en Xizang, también conocida como Tíbet. Te mostramos las novedades.
Fuente el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *