noviembre 10, 2025

EL AROMA A CAFÉ ECUATORIANO SEDUCE EN NEW JERSEY

III Taza Dorada USA

Por: Ing. Gonzalo Gómez Landines, consultor agropecuario.

Disfrutando el agradable clima otoñal, cuando las hojas de los árboles empiezan a colorear el maravilloso paisaje de la campiña estadounidense; en el primer día de noviembre se realizó el cierre del magnífico evento Taza Dorada, que por tercer año es organizado y presentado en USA, por United Project Global, la Asociación Nacional Ecuatoriana de Café (Anecafé) y el Instituto de Promoción del Ecuador (ProEcuador), con el apoyo de la Asociación de Veteranos del Ejército norteamericano y el soporte del Foro Agropecuario del Ecuador.

Este certamen que busca mostrar la calidad del café ecuatoriano y ubicarlo en el mercado de especialidades, se inició en Manta con la recolección de las muestras que luego se sometieron a pruebas, catación y calificación, en las instalaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

El ganador absoluto fue el Ing. Angelino Abad Flores, con su producto de la variedad Geisha cultivado en su hacienda Guayacanes, ubicada en el cantón Olmedo de la provincia de Loja, a 1800 metros de altura. Su café alcanzó una puntuación de 91 que lo ubica en lo más alto de la excelencia, pues según los parámetros internacionales, desde los 85 puntos se considera un café de especialidad.

La Taza Dorada nos enorgullece porque muestra la capacidad técnica de nuestros productores, pues la calidad es consecuencia del buen manejo agrícola y excelsitud en la cosecha y preparación del producto final. Es además una plataforma para la creación de trabajo y generación de ingresos para el país y nuestros productores, que tanto lo necesitan. Pero esto todavía es esfuerzo solo de la empresa privada; de hombres visionarios y enamorados del agro, como Pablo, Víctor, Jorge y Leonardo; profesionales con talento, talante y enjundia, dispuestos a rescatar la calidad de la producción cafetera ecuatoriana y restablecer su población, que fue mermada desde 450.000 hectáreas hasta 25.000 actualmente.

Dicen que el café es la bebida de los dioses ¡seguro que sí! Pero cultivado, cuidado, mantenido, procesado y mimado por nuestros campesinos con sus ásperas manos… tan llenas de ternura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *