octubre 4, 2023

Ana Changuín Vélez._ Tostando granizo, otra vez

La política, como un escenario de debates y estrategias, a menudo nos brinda expresiones que capturan y definen momentos de manera pintoresca.

Por ejemplo, una de mis frases favoritas es aquella que afirma que ‘en política se puede ver tostar granizo’. Esta expresión, atribuida al jurista y legislador Andrés F. Córdova al asumir el poder tras la renuncia de Arroyo del Río, fue inicialmente pronunciada en tono medio en serio y medio en broma.

Sin embargo, se ha convertido en un símbolo distintivo de las conversaciones políticas en Ecuador.

Cualquier coalición improbable o coyuntura inesperada puede surgir, desafiando las probabilidades y las expectativas. La metáfora de ‘tostar granizo’ ilustra la incongruencia de someter al calor a un objeto congelado como el granizo, ya que se derretiría de inmediato hasta desaparecer. En el contexto político, esta expresión refleja la capacidad de los actores políticos para forjar alianzas sorprendentes, superar obstáculos aparentemente imposibles; y, en lo positivo, generar grandes cambios, aun cuando todo apuntaba lo contrario.

Los resultados de las elecciones anticipadas precisamente refuerzan esta idea. Los pronósticos y encuestas previas a los comicios establecieron un panorama, pero los resultados finales demostraron que las reglas políticas son más flexibles de lo anticipado. Candidatos inesperados ganaron escaños en todo el país; se configuró un balotaje entre actores improbables; y, la distribución de poder en la nueva Asamblea, podría tomar un giro inesperado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *