octubre 15, 2025

Comenzó el feriado GOLPE DE ESTADO, UN FANTASMADERIVADO DE LA CRISIS ENERGÉTICA

La truculencia informativa debería expandirse para que los ciudadanos tengan conciencia que mientras ellos intentan paliar en la playa la crítica situación energética, a los políticos les vale gabardina el país y sólo pretenden la Presidencia para lucrar de ella, consolidar la corrupción y hacer gárgaras matinales con la democracia.

Por ANTONIO MOLINA.

La gente sacó arrestos y de dinero de donde no había.

Empacó y se fue a los balnearios, cambiando los contratiempos de los apagones por el mar, la playa o la mansedumbre de algún paraje andino, pero lo que no sabía es que – sin quererlo – estaba escapando a un potencial golpe de Estado fraguado entre socialcristianos, correístas y “conaiyos” aduciendo un mal manejo de la crisis energética, que estalló hace dos meses por una desatención al sector desde hace más de una década.

Como todo golpista busca una justificación histórica para romper la frágil democracia nuestra, aparentemente buscaron el feriado para concretar el golpe, como lo hicieron los militares en 1972 para expulsar del poder a Velasco Ibarra e instituir en la Presidencial al general Guillermo Rodríguez Lara, de cuyos hechos fui testigo presencial.

El “Bombita” dio su golpe al concluir el Carnaval, por eso la historia lo llama el “Carnavalazo”.Desde el miércoles, operadores políticos usualmente bien informados sospecharon de la premura de la Asamblea (dominada por correístas y socialcristianos) por elegir al Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, tras la renuncia de Kronfle para ser candidato presidencial (sin ningún sustento popular), que ahora mismo preside Viviana Véloz, de la RC-5.

El tiempo se encargará de confirmar los hechos… (¿Cuántos votos sacará en febrero el candidato Kronfle, de la 6-PSC?).

Este martes 29 de octubre, cuando la gente empezó a preparar maletas, el Plenario de la Asamblea escogió al asambleísta del PSC, Otto Vera Palacios, y lo designó como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional con 89 votos afirmativos.

La moción contó con el respaldo de la Revolución Ciudadana, concretando así el pacto reiteradamente negado, que no pudo evidenciarse cuando enjuiciaron a la ministra del Interior, Mónica Palencia, porque el Gobierno no cedió atender a favor de Jaime Nebot Borher, hijo del líder del socialcristianismo, en un litigio en el Ministerio de la Producción.Pero esa decisión era lógica que se dé porque así fue acordado cuando Kronfle se retiró.

Sin embargo, aquello facilitaba la presión del Correato para que la actual vicepresidente de la República, Verónica Abad, renuncie a sus funciones a cambio de su reivindicación política (¿?) en la administración interina de Viviana Veloz, dando como cierto que el presidente Noboa no encargará sus unciones para entregarse a la campaña electoral en enero del 2025.

Correa y sus alfiles nacionales e internacionales aparentemente estarían comprometidos magnificando que el sentenciado exvicepresidente Jorge Glas Espinel -en los actuales momentos- está “en términos de muerte” y que es la derecha- troglodita que le hace ver cucarachas y ratones.

La comisión de CDH de la OEA vino a Guayaquil, entrevistó a Glas y se fue.

24 horas más tarde, Almagro, quien demoró 80 días para pronunciarse sobre Maduro y las elecciones en Venezuela, en 48 horas en nombre de la OEA abogó por Espinel, considerando “tratos deshumanizados otorgado a Glas” en La Roca y porque ese es el criterio de Andrés Manuel López Obrador (aunque ya no sea presidente de México), de Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil y de Rafael Correa, que no representa a Ecuador, que está sentenciado por delito de corrupción y es prófugo de la justica y que está abiertamente coludido con ellos.

Ahora me explico porque Petro no quiere venderle energía eléctrica a Ecuador, negativa que la rompió el empresariado colombiano que aceptó vender electricidad al país y a precio más bajo que el de su gobierno.

Lo servicios de inteligencia del Estado deben mantenerlo al tanto al presidente Daniel Noboa, pero de alguna manera los entretelones de la trama se filtraron a la prensa.

Uno de ellos, Gabriel Pin Guerrero, quien mantiene una emisora muy popular en Guayaquil, dijo a las 10h30 de este jueves 31 de octubre que la conspiración estaba en marcha y que se reservaba sus fuentes, como debe hacerlo un buen periodista.

Nosotros añadimos que es evidente la vieja unión siniestra del Correato con el socialcristianismo, básicamente de Nebot con Correa, quienes fueron denunciados oportunamente por Guillermo Lasso, quien cayó en la trampa y salvo a tiempo la presidencia, pero fue sometido a un hostigamiento legislativo hasta verse obligado a clausurar la Asamblea Nacional, adelantar las elecciones y entregar el poder a Noboa.

Este fue el capítulo final de la “Muerte cruzada”, que Lasso tuvo obligadamente a implementar al día siguiente de su intervención en el Parlamento a las 06:00 del miércoles 17 de mayo del 2023.

La truculencia informativa debería expandirse para que los ciudadanos tengan conciencia que mientras ellos intentan paliar la crítica situación nacional, a los políticos de profesión les importa un rábano el país y sólo pretenden hoy llegar a la Presidencia de la República para lucrar de ella, consolidar la corrupción y hacer gárgaras matinales con la democracia.

Aun así, me pregunto:

¿Vale la pena desnudarlos para salvar la democracia?… Estoy convencido que sí, porque no desestabilizas, sino que ayudas a debelar una conspiración en la que persisten quienes nos han traído hasta donde estamos en este momento… PIE DE FOTOS:*Vera posesionándose en la Asamblea Nacional.

El legislador Otto Vera obtuvo este 29 de octubre de 2024 el apoyo de correístas, Pachakutik e independientes.

– Foto de PRIMICIAS.*Una animada vista de Playas en este largo feriado.

Para: Coralnoticias New York

De: Antonio Molina Castro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *