El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) finalizó este viernes la elaboración del banco de preguntas y casos prácticos para el concurso de renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). El proceso permitirá la realización del examen escrito previsto para el lunes 15 de septiembre.
Con este paso, el proceso avanza hacia la fase de evaluación escrita, programada para el lunes 15 de septiembre en Quito.
La redacción de las preguntas se llevó a cabo entre el 8 y el 12 de septiembre, en las instalaciones del Centro de Integración Ciudadana del CPCCS.
De acuerdo con el CPCCS, el material elaborado incluye tanto preguntas de opción múltiple como casos prácticos, todos acompañados de sus respectivas respuestas justificadas. Estos contenidos fueron almacenados en un servidor exclusivo y en una caja fuerte con custodia policial permanente, con el fin de evitar filtraciones o accesos indebidos.
El banco de 420 preguntas incluye temáticas de Derecho Electoral, Ciencias Políticas, Manejo de Datos, Derechos Humanos y otros.
Las medidas de resguardo forman parte del Sistema de Concursos de Oposición para Designación de Autoridades, que busca asegurar procesos justos, imparciales y confiables. Además, una auditoría independiente acompañó la fase de redacción para reforzar la transparencia del procedimiento.
¿Qué viene luego?
El domingo 14 de septiembre se realizará una simulación general para verificar el correcto funcionamiento de los equipos que se emplearán en el examen escrito. Esta prueba técnica permitirá afinar detalles y garantizar que los postulantes rindan la evaluación sin inconvenientes.
Este concurso ha sufrido varias postergaciones, lo que ha significado que los vocales actuales del organismo permanezcan en sus funciones de forma prorrogada, tras cumplir su período de seis años.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social concluyó la redacción de las pruebas escritas y orales para el concurso de nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral.
Fuente el telégrafo