octubre 4, 2025

Daniel Noboa amplía el feriado del 9 de Octubre para impulsar el turismo

Esta jornada de trabajo suspendida no será recuperable”, añade el decreto.

Durante este feriado se deberá garantizar la provisión de los servicios básicos y aquellos que por su importancia deban mantenerse activos como: salud, bomberos, terminales terrestres, terminales aéreas, terminales fluviales, bancarios, entre otros.

Para ello, las máximas autoridades de las instituciones, entidades y organismos del sector público deberán disponer que se cuente con el “personal mínimo que permita atender satisfactoriamente las demandas de la colectividad”.
Feriados en octubre
Octubre se perfila como un mes de descanso, turismo interno y celebraciones cívicas tanto en la Costa como en la Sierra y Amazonía del país. Además del feriado del 9 de Octubre, se contabilizan al menos 25 festividades locales durante el mes, entre ellas:

3 de octubre: Cantonización de Esmeraldas.
6 de octubre: Cantonización de Huaquillas en El Oro.
15 de octubre: Cantonización de Santa Rosa en El Oro.
23 de octubre: Independencia de Montecristi en Manabí.
31 de octubre: Cantonización de Samborondón en Guayas.
El feriado por la Independencia de Guayaquil será de cuatro días en este 2025. Mediante el decreto ejecutivo 172, el presidente Daniel Noboa amplió los días de asueto para “impulsar el turismo”.

En el documento, suscrito la noche del 2 de octubre desde Latacunga, el Mandatario dispone “suspender, por esta única vez, la jornada de trabajo en todo el territorio nacional, para el sector público y privado, el día jueves 9 de octubre de 2025; a fin de incorporar este día al feriado nacional que comprenderá del 9 al 12 de octubre de 2025”.
Fuente Ecuavisa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *