octubre 16, 2025

Ecuador lidera el salto al pago móvil en América Latina

Ecuador avanza hacia una economía digital. Así lo indica la XIV edición del informe sobre Tendencias en Medios de Pago de Nuek (Minsait–Indra Group). El informe revela que la mitad de los consumidores bancarizados en el país realiza pagos con su celular o tablet, mientras que el comercio electrónico transfronterizo ya supera la mitad del total del canal digital.
El estudio coloca al país entre los líderes regionales en adopción de soluciones de cobro móvil, conocidas como SoftPOS, y destaca su papel en el fortalecimiento del comercio local y la digitalización de pequeños negocios.
Pagos móviles, el auge entre pequeños comercios
El informe detalla que el despliegue de SoftPOS —tecnología que convierte un teléfono o tablet en un punto de venta— crece rápidamente gracias a su bajo costo y facilidad de uso, convirtiéndose en una herramienta clave para emprendedores y comercios de proximidad.

“Durante décadas, la aceptación de pagos digitales estuvo limitada por un modelo físico, rígido y costoso”, explicó Javier Rey, director ejecutivo de Nuek. “Hoy ocurre un cambio de paradigma: la función del terminal se integra en el smartphone, el comercio gana agilidad y los costos se reducen drásticamente”.
Una brecha digital que aún persiste
Pese al avance, el estudio advierte una brecha generacional: los mayores de 55 años muestran menor uso de pagos móviles y más desconfianza en la seguridad digital. Por ello, el desafío inmediato es educar a los consumidores senior y fortalecer la confianza en los medios electrónicos.
El informe también resalta el auge del comercio electrónico internacional, que ya representa más del 50% del total de las compras online en Ecuador.
Entre el 54% y 59% de los usuarios bancarizados afirmaron haber comprado en comercios de otros países, aunque persisten desafíos relacionados con seguridad, tipo de cambio y disponibilidad de métodos de pago adecuados.
Suscripciones y métodos preferidos
En el segmento de pagos por suscripción, que incluye servicios de entretenimiento, educación y gimnasios, la transferencia bancaria es el método más utilizado. Sin embargo, un 15% de los usuarios aún optaría por el efectivo, reflejando la necesidad de mejorar la interoperabilidad y la experiencia digital.
El informe Nuek 2025, basado en más de 5.200 encuestas en 13 países, confirma que América Latina supera a Europa en disponibilidad de cobro móvil (62% frente a 41%).
Ecuador, con un consumidor activo y digitalmente adaptable, se consolida como uno de los países con mayor potencial de crecimiento en medios de pago digitales y comercio internacional online, pilares clave de la transformación financiera en la región.
Según el informe Nuek 2025, la mitad de los ecuatorianos bancarizados paga sus compras de productos y servciios con su celular.
Fuente el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *