[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar”]
<p>En la bahía de Osaka, al oeste de <a href=”https://www.elmundo.es/internacional/japon.html” target=”_blank”>Japón</a>, hay una isla artificial de 390 hectáreas, recuperada a partir de grava y arena, que sirvió durante décadas como un gigantesco vertedero. Así fue hasta que en la década de 1990 las autoridades decidieron, debido al potencial de la isla como enclave comercial, convertirla en una mega terminal de contenedores, la más grande del país, con rutas que conectan con los principales puertos de todo el mundo.</p>