Esto luego de que el Ministerio de Energía anunciara, a mediados de noviembre, que desde hoy una unidad especial de esa cartera de Estado se encargará de la operación del oleoducto mientras se prepara un concurso internacional para licitar su operación a una empresa privada.
El Viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira Oliveira, resaltó durante la sesión del Comité de Transición, que este cambio se realizó de manera ordenada y transparente.
El oleoducto estuvo bajo operación privada desde su inauguración en 2003.
A partir de este 1 de diciembre de 2024, el Estado ecuatoriano se convierte en el administrador del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y culmina un proceso de transición que garantiza la continuidad en la operación estratégicade este activo fundamental para la economía nacional.