El artículo de McKinsey & Company “Captando el valor de la Industria 4.0” destaca la importancia de invertir en transformación digital. A pesar de los grandes beneficios, como mayor productividad y sustentabilidad, su implementación enfrenta desafíos como altos costos, fallas técnicas y resistencia al cambio.
Eurystic, empresa líder en IT e ingeniería, desarrolla soluciones innovadoras basadas en modelación matemática, gemelos digitales e inteligencia artificial, acompañando la digitalización de sus clientes para optimizar procesos y mejorar la rentabilidad.
Eurystic como Partner Tecnológico
La misión de Eurystic es simplificar procesos complejos y optimizar la toma de decisiones. Sus valores clave son el compromiso, la comunicación, la integridad y la responsabilidad, asegurando resultados medibles y sostenibles a través de herramientas avanzadas.
Entre sus principales metodologías destacan:
TECNOLOGÍA EMPLEADA | SOLUCIÓN |
Simulación y modelización | Identificación de cuellos de botella, evaluación de alternativas y What-if Analysis para mejorar estrategias. |
Optimización mediante algoritmos | Aplicación de heurísticas avanzadas para reducir costos en logística. |
Inteligencia Artificial | Machine Learning y Simulated Learning para mejorar la toma de decisiones. |
Estadísticas avanzadas | Análisis de datos para identificar patrones y tendencias. |
Digital twins | Simulación en tiempo real para monitoreo y predicción de rendimiento. |
Caso de Éxito: Simulación Compleja para Ternium
Eurystic desarrolló una solución avanzada para Ternium, optimizando la apertura de un centro de distribución de tubos. Gracias a un simulador multiparadigma, se logró modelar y medir flujos de tiempo, energía y recursos, mejorando la operación logística.
Esto permitió optimizar la salida de líneas de producción, transporte, almacenamiento y despacho, maximizando la rentabilidad del proyecto. La solución redujo la aparición de cuellos de botella, mejoró el picking de los camiones y optimizó la gestión de colas de pedidos.
Además, las animaciones 2D y 3D de Eurystic facilitaron la visualización de inventarios, tiempos de carga y descarga, permitiendo predecir eventos complejos y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.
Beneficios y Ventajas de la Simulación
Estudios como los de Kellner, Madacchy y Raffo (Journal of Systems and Software, 1999) resaltan cómo la simulación de procesos permite:
- Entender sistemas complejos y detectar puntos de mejora.
- Planificar estrategias y anticipar riesgos en proyectos.
- Optimizar la toma de decisiones con análisis de datos en diversos escenarios.
- Facilitar la transformación digital, adaptando tecnologías para potenciar el rendimiento.
Más recientemente, Pournader et al. (International Journal of Production Economics, 2021) han analizado el impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión de cadenas de suministro, destacando la capacidad de:
- Aprender de los datos mediante Machine Learning, detectando patrones ocultos.
- Mejorar la toma de decisiones y solución de problemas gracias al análisis predictivo.
Eurystic y la Optimización del Futuro
En un contexto de digitalización acelerada, Eurystic ofrece herramientas avanzadas para la optimización, modelización y analítica de datos complejos, permitiendo a sus socios acceder a beneficios clave como reducción de costos, mayor certeza en decisiones y adaptación a contextos cambiantes.
Su enfoque en Inteligencia Artificial, Big Data y Machine Learning garantiza soluciones de vanguardia para transformar la industria y elevar la competitividad de sus clientes.