Según la entidad, los sospechosos habrían empleado dinero proveniente del narcotráfico en la compra y venta de productos agrícolas, bienes inmuebles, vehículos, maquinaria pesada, artículos de lujo y productos cárnicos.
Para ello habrían creado empresas que funcionaban como tapadera de las actividades ilícitas.
El monto involucrado en el supuesto lavado de activos entre 2015 y 2023 sería de USD 43.468.059.
El Tribunal Anticorrupción que conoce la causa suspendió la etapa de juicio contra Mario S. Carlos G., Carina E., quienes están prófugos de la justicia, y cinco personas jurídicas.
Por su parte, Dritan G., presunto cabecilla de la mafia albanesa en Ecuador, tiene un pedido de difusión roja de la Interpol, para se rastreado y capturado en 195 países.
Ocho personas naturales y tres jurídicas enfrentan un juicio en el Complejo Judicial Norte de Quito por el delito de supuesto lavado de activos.
Los procesados son acusados por la Fiscalía General del Estado de pertenecer a una red criminal del albanés Dritan G., quien se encuentra prófugo de la justicia.
Durante seis días de juicio, la Fiscalía ha presentado cuatro testimonios y pruebas como extracciones telefónicas (mensajes, fotografías, videos, documentos) que evidencian la actuación de los imputados en el presunto cometimiento del delito.