[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar”]
Karl Lagerfeld: “Una línea de belleza” en el Metropolitan Museum
Del 5 de mayo al 16 de julio de 2023, el Costume Institute del Metropolitan Museum of Art presenta «Karl Lagerfeld: Una línea de belleza«
Fuente: The Metropolitan Museum of Art · Imagen: KarL Lagerfeld. Fotografía de Stefan Strumbel (detalle). Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported. Imagen original: commons.wikimedia.org/wiki/File:Lagerfeld_(Strumbel)_1.jpg
Con aproximadamente 150 obras, la exposición explora el lenguaje estilístico del diseñador a través de los temas estéticos que se repiten a lo largo de sus 65 años de carrera. Centrándose en el vocabulario estilístico del diseñador tal y como se expresaba a través de líneas -temas estéticos que aparecen una y otra vez- en sus modas desde la década de 1950 hasta su última colección en 2019, la muestra pondrá de relieve la singular metodología de trabajo del diseñador nacido en Alemania. La mayoría de las aproximadamente 150 piezas expuestas irán acompañadas de los bocetos de Lagerfeld, que ponen de manifiesto su complejo proceso creativo y las relaciones de colaboración con sus premières.
Max Hollein, director del museo, comentó: «Karl Lagerfeld fue una de las fuerzas más cautivadoras, prolíficas y reconocibles de la moda y la cultura, conocido tanto por sus extraordinarios diseños y su incansable producción creativa como por su legendaria personalidad. Esta exposición inmersiva desvelará su singular práctica artística, invitando al público a experimentar una parte esencial de la ilimitada imaginación de Lagerfeld y su pasión por la innovación«.
Basándose en la teoría del arte y la estética expresada por William Hogarth como la «línea de la belleza», la exposición está anclada por dos líneas: la «línea recta» y la «línea serpentina», que delinean, respectivamente, las tendencias modernista e historicista de Lagerfeld. Estas líneas exploran diferentes representaciones estilísticas de temas a los que el diseñador volvía una y otra vez, extendiéndose en una configuración tipo rizoma con momentos de intersección -o «explosiones»- que ejemplifican puntos de convergencia. La exposición concluirá con la «línea satírica», una sección que se centra en las predilecciones irónicas, lúdicas y caprichosas de Lagerfeld, expresadas a través de juegos de palabras visuales que reflejan el agudo ingenio del diseñador.
Se expondrán unas 150 prendas que abarcan la carrera del diseñador como director creativo de Chloé, Fendi, Chanel y su marca homónima, Karl Lagerfeld, así como su paso por Balmain y Patou.
Contenido relacionado
Fuente de la noticia:
theartwolf