La Corte Suprema de Estados Unidos limita las protecciones LGBTQ al fallar a favor de una diseñadora cristiana
La Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes a favor de una diseñadora cristiana de páginas web en Colorado que se niega a crear sitios para celebrar bodas entre personas del mismo sexo por objeciones religiosas.
La decisión de 6-3 la escribió el juez Neil Gorsuch y se le unieron el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, y los jueces Samuel Alito, Amy Coney Barrett, Brett Kavanaugh y Clarence Thomas.
La magistrada Sonia Sotomayor escribió un voto en contra al que se sumaron sus colegas liberales, las magistradas Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.
La decisión —basada en motivos de libertad de expresión— traspasará las leyes estatales de establecimientos públicos para aquellos negocios que vendan los llamados bienes “expresivos”.
Es la última victoria de los conservadores religiosos en el alto tribunal y alarmará a los críticos que temen que la corte esté poniendo sus miras en anular una decisión de 2015 que despejó el camino para el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.
Gorsuch escribió que “la Primera Enmienda concibe a Estados Unidos como un lugar rico y complejo en el que todas las personas son libres de pensar y hablar como deseen, no como lo exija el Gobierno”. Dijo que Colorado buscaba “negar esa promesa”.