septiembre 22, 2023

Lasso pidió que se “formalice y agende” 

Además, señaló que “Ecuador ha avanzado en el cumplimiento de los requisitos técnicos sobre este tema, como tener un pasaporte biométrico con estándares de seguridad internacional”.

Y explicó que “la exención del visado fomentará el turismo birregional y permitirá la implementación integral del acuerdo comercial Multipartes, vigente desde enero de 2017”.

¿Qué respondió el mandatario español? Lasso indicó que “La respuesta del presidente Sánchez ha sido positiva, lo pondrá en agenda. Cada día avanzamos un poco más en la concreción de este objetivo nacional”. 

¿Qué es la visa Schengen?

El visado Schengen permite viajar a cualquiera de los 27 estados que forman parte del área del mismo nombre. Permite estancias en el área de hasta 90 días por razones de turismo, negocios, visita familiar, tratamiento médico, para realizar estudios, prácticas no laborales o actividades de voluntariado. También el tránsito abierto territorial y aeroportuario.

Hasta el momento, los ecuatorianos no acceden a ese beneficio, es decir, requieren visa para entrar a uno de los 27 países europeos que son parte del área Schengen, entre ellos, Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *