octubre 16, 2025

Marlon Vargas, ausente en la mesa de Otavalo: la Conaie pierde protagonismo en el fin del paro

Este 15 de octubre, el Gobierno y autoridades locales resolvieron reabrir las vías y poner en marcha desde el lunes mesas técnicas territoriales para tratar agua, salud, educación e infraestructura vial, con veeduría social. En la imagen oficial se observa a Reimberg junto a líderes imbabureños; Vargas no aparece.
En días previos, Vargas mantuvo un discurso de resistencia en medios y redes —convocó al paro y remarcó que no había intención de violencia—, pero su margen de incidencia se diluyó en la etapa final.
Así, el entendimiento que destrabó la situación en Imbabura se alcanzó sin Vargas en primera línea, con la vocería del Gobierno y referentes cantonales.
Marlon Vargas, quien asumió la presidencia de la Conaie para el período 2025–2028 en julio, deja con su ausencia dudas sobre la articulación interna del movimiento y sobre cuánto pesarán los liderazgos territoriales en futuras negociaciones.
De conductor a espectador: Marlon Vargas quedó fuera del acuerdo que puso fin al paro y reabrió las vías.
Aunque la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) impulsó y condujo el paro nacional por 24 días, su titular, Marlon Vargas, no participó en la mesa instalada en Otavalo donde se definió el levantamiento de las protestas. El acuerdo —anunciado por el ministro del Interior, John Reimberg— se firmó con dirigentes comunitarios de Imbabura y no con la dirigencia nacional de la Conaie, dejando a Vargas fuera del cierre negociado.
Fuente el telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *