El presidente Daniel Noboa visitó la provincia de El Oro, donde resaltó la inauguración de nuevas obras en la Universidad Técnica de Machala. El rector de la institución destacó que, por primera vez en una década, se recibió un mayor presupuesto y que en 2024 se alcanzó un 99,2% de ejecución, lo que ha permitido contar con infraestructura de primer nivel.
Generación de energía eléctrica
El mandatario también informó que el país está exportando electricidad a Colombia y que se avanza en proyectos con Perú. Subrayó que los embalses están llenos, lo que garantiza estabilidad en el suministro eléctrico y evita cortes a escala nacional.
Reactivación económica y seguridad en El Oro
Durante el conversatorio se destacó la reactivación del Puerto de Bolívar y su impacto positivo en la actividad pesquera, así como la dotación de lanchas al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) para reforzar la seguridad en la provincia.
En materia de crecimiento, el Jefe de Estado indicó que la economía nacional ha registrado un incremento del 4% en lo que va del año y que las ventas han subido un 7%. En particular resaltó a El Oro, con un crecimiento del 13% entre enero y agosto, con un aumento de USD 4.521 millones a USD 5.128 millones en sus transacciones
Subsidio a los combustibles
Sobre la eliminación progresiva de los subsidios a los combustibles, el presidente señaló que el sistema anterior solo favorecía a contrabandistas y mineros ilegales. “Esos recursos no llegaban al agricultor, se iban a los contrabandistas, que incluso utilizan actores políticos”, aseguró.
El mandatario recordó que esta medida busca reducir el déficit fiscal y resaltó que no se tocarán los subsidios al gas doméstico ni a la electricidad. Reconoció que la decisión genera un impacto inicial, pero sostuvo que el Gobierno ha planteado compensaciones para mitigar el efecto en la población vulnerable.
Compensaciones y apoyo al agro
Como parte de estas medidas, Noboa anunció bonos directos para agricultores y transportistas, que beneficiarán a miles de productores con alrededor de USD 100.000. Además, se promoverán créditos productivos y la modernización de equipamiento que reducirá el consumo de combustible.
Consulta popular y reducción de asambleístas
Finalmente, Noboa defendió la propuesta incluida en la próxima consulta popular sobre la reducción del número de asambleístas. Sostuvo que esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia legislativa. “Es el pueblo el que debe decidir”.
En una entrevista durante su visita a Machala, el presidente Daniel Noboa habló sobre la inauguración de obras universitarias, la revisión de los subsidios a combustibles, el apoyo a agricultores, la Consulta Popular y el crecimiento económico registrado en 2025.
Fuente el telégrafo