septiembre 23, 2025

Se celebra el mes de la biodiversidad en Ecuador

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra el 22 de mayo de cada año, Ecuador se suma a esta importante fecha presentando oficialmente el “Mes de la Biodiversidad 2023”, en medio de un evento, desarrollado hoy en la FLACSO Ecuador, para invitar a la ciudadanía a participar en diversas actividades como: charlas prácticas, cine foro, obras de teatro, capacitaciones, ferias de bioemprendimientos sostenibles y un concierto, que tendrán lugar del 02 al 31 de mayo de 2023, en todo el territorio ecuatoriano. Estas actividades buscan concientizar sobre la importancia de cuidar, conservar y usar de forma sostenible los recursos de la biodiversidad del país.

Durante su intervención, Gabriela Manosalvas, Viceministra del Ambiente señaló que “estos y varios eventos más, demuestran el compromiso especial que tenemos con la naturaleza al ser uno de los 17 países con más biodiversidad del mundo y el de mayor número de especies por kilómetro cuadrado, en este marco trataremos temas como: Ecuador, conservación y el mundo, uso sostenible de los recursos y acceso a la información, donde presentaremos el Sistema de Información de Biodiversidad SIB-EC, herramienta que nos permitirá tomar decisiones e implementar políticas públicas basadas en ciencia”.

En el territorio ecuatoriano existen 4.801 especies de vertebrados, 833 especies de peces marinos, 951 especies de agua dulce, 658 especies de anfibios, 498 especies de reptiles, 1.691 especies de aves y 465 especies de mamíferos; por ello, este año la propuesta es celebrar al Ecuador Biodiverso, durante todo mayo, para conocer lo que hace el país en esta temática, y más aún, al ser uno de los más biodiversos del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *