Los ríos Tarqui y Machángara que se encuentran en alerta de estiaje, presentan los niveles de caudal más bajo, equivalentes a 0,67 metros cúbicos por segundo y 1,38 metros cúbicos por segundo respectivamente.
Durante más de 15 días, se han presentado lluvias de mediana intensidad en Cuenca, en el marco de la fuerte sequía que atraviesa el país. ETAPA EP indicó que existe gran presencia de humedad sobre la ciudad, por lo que las lluvias seguirán con intensidades entre medias y bajas.
Los ríos de Cuenca permiten que el río Paute cuente con agua suficiente para el funcionamiento de Mazar, que permite gran parte de abastecimiento de energía eléctrica en el país.
Un leve aumento en el caudal de la Estación Tomebamba, Mazán, Yanuncay y Machángara, fue registrado la tarde de este lunes 28 de octubre, a las 16h30, según información de ETAPA EP.
En el caso del río Tomebamba, el caudal se ubica en 1,13 metros cúbicos por segundo y su nivel de alerta es de estiaje. El río Yanuncay cuyo estado es bajo, tiene un caudal de 1,55 metros cúbicos por segundo.