La competencia se ha centrado entre las dos mujeres, que encabezarían las encuestas de preferencia. Un tercer opcionado es Jorge Álvarez Maynez, quien figura en los sondeos con poco menos del 5% de probabilidades de ganar.
Por tanto, todo apunta a que México tendrá la primera presidenta en su historia, con dos candidatas en polos opuestos. Por un lado está Sheinbaum, apoyada por el actual presidente Andrés López Obrador y favorita en los sondeos. En el otro está Gálvez, quien representa a la unión entre movimientos de centro izquierda y centro derecha contrarios al actual mandatario,
Sheinbaum es ingeniera ambiental y posee investigaciones científicas, con las que proyecta políticas de energía y sostenibilidad. Entre 2018 y 2023 fue alcaldesa de Ciudad de México y ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007, junto al Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático.
Este domingo 2 de junio de 2024 se celebran elecciones presidenciales en México, con dos candidatas como las mayores opcionadas para gobernar. Se trata de Claudia Scheinbaum, candidata oficialista de Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez, quien corre por la coalición de partidos Fuerza y Corazón México.