marzo 15, 2025

Según el Informe Mundial sobre las Drogas presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) 2024, las incautaciones de cocaína y las tasas de homicidio en Ecuador se quintuplicaron entre 2019 y 2022

El 60% de las incautaciones de cocaína a escala mundial se hacen en Sudamérica, dice la Unodc. Y en esta región, el segundo país con más decomisos es Ecuador.

En ese sentido, de acuerdo a las últimas cifras brindadas por el comandante general de la Policía Nacional en Ecuador, César Zapata, un total de 149 toneladas de droga han sido incautadas en lo que va del año 2024, lo que representa una afectación a grupos terroristas de aproximadamente USD 283 millones.

Además, según esta organización internacional, la violencia suscitada en la región está vinculada, sobre todo, a grupos delictivos locales y transnacionales de México y los países balcánicos.

Producción a escala mundial

En el reporte de este año, se detalla la demanda y producción de cocaína que, junto con la aparición de opioides sintéticos potentes como los nitazenos, están “exacerbando el problema global de las drogas”.
Según el Informe Mundial sobre las Drogas presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) 2024, las incautaciones de cocaína y las tasas de homicidio en Ecuador se quintuplicaron entre 2019 y 2022, sobre todo en las zonas costeras utilizadas para el tráfico de la droga hacia América del Norte y Europa.
La producción de cocaína se ha triplicado en los últimos diez años y ha provocado un aumento de violencia en Ecuador y en los países del Caribe, según UNODC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *